El “brushing”: cuando el paquete sorpresa esconde una estafa silenciosa



El “brushing”: cuando el paquete sorpresa esconde una estafa silenciosa ¿Has recibido un paquete que no pediste? Podrías estar siendo víctima de una práctica cada vez más común: el brushing. En esta entrada para el blog de Investiga Online, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué deberías prestarle atención.

¿Qué es el brushing?

El brushing es una técnica fraudulenta utilizada por vendedores en plataformas de comercio electrónico para inflar artificialmente sus valoraciones. Consiste en enviar productos no solicitados a direcciones reales, con el fin de generar reseñas falsas que mejoren la reputación del vendedor. Aunque el destinatario no pierde dinero directamente, su identidad y dirección están siendo utilizadas sin consentimiento.

Este tipo de estafa se ha detectado en múltiples países, y aunque los paquetes suelen ser de bajo valor (como accesorios, gadgets o cosméticos), el problema va mucho más allá del contenido.

¿Cómo funciona?

  1. Obtención de datos personales: Los estafadores consiguen direcciones reales, a menudo a través de filtraciones de datos o compras en plataformas poco seguras.

  2. Envío del paquete: El producto llega al domicilio sin que el receptor lo haya solicitado.

  3. Creación de reseñas falsas: Usando la información del envío, el vendedor genera una reseña positiva en su tienda online, simulando una compra legítima.

Este proceso permite a los vendedores mejorar su posicionamiento y credibilidad en plataformas como Amazon, AliExpress o Temu, engañando tanto al algoritmo como a futuros compradores.

¿Por qué es preocupante?

Aunque no se trata de una estafa económica directa, el brushing implica una violación de la privacidad y puede ser un síntoma de que tus datos circulan sin control. Además, si el paquete contiene productos peligrosos, falsificados o ilegales, podrías enfrentarte a problemas legales o sanitarios.

¿Qué hacer si recibes un paquete no solicitado?

  • No lo uses ni lo tires de inmediato. Documenta el envío (foto, etiqueta, contenido).

  • Revisa tus cuentas online. Cambia contraseñas y activa la verificación en dos pasos.

  • Informa a la plataforma (si puedes identificarla) y a las autoridades de consumo.

  • Consulta si tus datos han sido filtrados en servicios como Have I Been Pwned.

¿Cómo protegerte?

Desde Investiga Online recomendamos:

  • Comprar solo en plataformas seguras y conocidas.

  • Evitar compartir datos personales innecesarios.

  • Usar correos electrónicos y direcciones virtuales para registros no esenciales.

  • Mantener tus dispositivos actualizados y protegidos.

El brushing es una muestra más de cómo la economía digital puede ser manipulada, y cómo nuestra información personal se convierte en moneda de cambio. En Investiga Online, seguimos rastreando estas prácticas para ayudarte a navegar con seguridad en el mundo digital.

¿Has recibido un paquete sospechoso? Cuéntanos tu experiencia o consulta nuestros recursos para actuar con rapidez y rigor.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

⚠️ La estafa del “me gusta” que está preocupando a España: lo que debes saber

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

🎯 Cuando la búsqueda de empleo se convierte en una trampa digital: el caso de Sara Quirós