⚠️ La estafa del “me gusta” que está preocupando a España: lo que debes saber


 

En un entorno cada vez más digitalizado, donde las redes sociales se han convertido en canales de trabajo, promoción y conexión, también surgen nuevas amenazas que se camuflan bajo propuestas aparentemente inocentes. Una de las más recientes y preocupantes en España es la llamada estafa del “me gusta”.

¿En qué consiste?

Todo comienza con un mensaje inesperado en WhatsApp, Instagram o Telegram. Alguien te ofrece un “trabajo fácil”: dar likes a publicaciones a cambio de dinero. Al principio, incluso pueden cumplir con lo prometido y realizar pequeños pagos para generar confianza. Pero detrás de esta fachada se esconde una estrategia fraudulenta.

¿Cuál es el objetivo real?

Los estafadores no buscan likes. Buscan acceso a tus datos, manipular tu confianza y, en muchos casos, convencerte para que realices transferencias o compartas información sensible. Una vez que han creado una relación de aparente legitimidad, pueden pedirte que inviertas dinero, que descargues aplicaciones maliciosas o que compartas tus credenciales bancarias.

¿Cómo protegerte?

  • 🚫 No respondas a ofertas laborales no solicitadas por canales informales.

  • 🚪 Sal inmediatamente de cualquier grupo en el que te hayan añadido sin tu consentimiento.

  • 📢 Reporta el contacto a la plataforma correspondiente.

  • 🧠 Confía en tu intuición: si algo parece demasiado fácil o lucrativo, probablemente lo sea.

¿Por qué es importante hablar de esto?

Porque la estafa del “me gusta” no solo afecta a usuarios individuales, sino que pone en riesgo la credibilidad de las plataformas digitales y la seguridad de nuestras comunidades online. En un país como España, donde el uso de redes sociales es masivo y transversal, la prevención es clave.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

🛡️ Phishing, Smishing y Vishing: Estafas Digitales que Todos Debemos Conocer

🎯 Phishing por menos de 25€: la nueva amenaza digital que crece con ayuda de la IA