¡ALERTA! Nueva Estafa Bancaria: El Engaño de la "Tarjeta Desactivada por Caída del Sistema"
El miedo a perder el acceso a nuestro dinero es la herramienta favorita de los ciberdelincuentes. Una nueva campaña de fraude está circulando, explotando precisamente esa vulnerabilidad con un mensaje alarmante y de gran impacto: "Debido a la caída del sistema hemos desactivado su tarjeta..."
En Investiga Online, te explicamos el mecanismo exacto de esta 'trampa de urgencia' y te damos las tres reglas inquebrantables para que tu banco real nunca sea el origen de una estafa.
El Mecanismo del Fraude: Smishing y la Trampa de la Urgencia
Esta estafa se enmarca dentro de la peligrosa categoría del Smishing (Phishing a través de SMS) o, en ocasiones, del correo electrónico. Su efectividad reside en la combinación de un remitente que parece oficial y un mensaje que exige una acción inmediata.
Así opera la estafa:
El Falso Aviso de Crisis: Recibes un mensaje de texto o correo que, supuestamente, proviene de tu banco. El texto es breve y dramático: te informan de una "caída del sistema" o un "bloqueo de seguridad" que ha obligado a desactivar tu tarjeta.
La Solución Inmediata (y Falsa): Para re-activar tu tarjeta y evitar quedarte sin acceso a tus fondos, te piden que pinches urgentemente en un enlace adjunto.
El Robo (Phishing): El enlace te redirige a una web idéntica a la de tu entidad bancaria. Allí, el objetivo es que introduzcas tus credenciales de acceso (usuario y contraseña) o, peor aún, que confirmes un código de seguridad enviado por el banco (el famoso código OTP o de un solo uso).
Una vez que entregas estas claves, los ciberdelincuentes tienen vía libre para acceder a tu cuenta y realizar transferencias fraudulentas en cuestión de minutos.
Tu Defensa: 3 Reglas de Oro ante la Alerta Bancaria
Frente a cualquier comunicación inesperada que te pida actuar por la seguridad de tu dinero, tu mejor arma es el escepticismo. Tu banco nunca te pedirá esto.
1. NUNCA accedas a tu banca desde un enlace en un SMS o Correo
Esta es la regla más importante. Los bancos no envían enlaces a través de canales no seguros para que inicies sesión por motivos de seguridad. Si recibes una alerta, ignora el enlace. Teclea la URL oficial de tu banco manualmente en el navegador o accede exclusivamente a través de la aplicación móvil oficial.
2. El Banco NO te pedirá la clave para 'Reactivar' o 'Cancelar'
Tu entidad bancaria tiene mecanismos de seguridad internos. Si tu tarjeta se bloquea, el proceso de desbloqueo se realiza a través de sus canales seguros (app o una llamada iniciada por ti). Nunca te pedirán tus credenciales ni tus códigos de un solo uso por un supuesto fallo técnico. Cualquier solicitud de este tipo es un fraude.
3. Verifica la Alerta a través del Canal Oficial
Si la alarma te genera dudas, no llames a ningún número que aparezca en el SMS. Cuelga y llama directamente al número de atención al cliente que aparece en el reverso de tu tarjeta o en la web oficial de tu banco. De esta manera, garantizas que la comunicación es con personal legítimo.
Recuerda: Los ciberdelincuentes juegan con tus emociones. Si un mensaje te presiona o te asusta, es casi seguro que es una estafa. Piénsalo dos veces antes de hacer clic.

Comentarios
Publicar un comentario