⚠️ ¡Alerta de la Guardia Civil! Nueva estafa suplantando a compañías eléctricas: cómo protegerte y qué hacer si recibes este mensaje

 La Guardia Civil ha lanzado una advertencia urgente a toda España: se ha detectado una nueva oleada de mensajes fraudulentos que suplantan a compañías eléctricas para robar datos personales y bancarios. Desde Investiga Online, te explicamos en qué consiste esta estafa, cómo identificarla y qué pasos seguir para protegerte.

🔌 ¿En qué consiste esta nueva estafa?

Los ciberdelincuentes están enviando mensajes SMS o correos electrónicos que aparentan provenir de tu compañía eléctrica. En ellos, te informan de una supuesta deuda pendiente o de un corte inminente del suministro eléctrico. Para evitarlo, te instan a hacer clic en un enlace y realizar un pago urgente.

Pero ¡cuidado! Ese enlace redirige a una web falsa que imita a la de tu compañía eléctrica. Su único objetivo: robar tus datos bancarios y personales.

🕵️‍♀️ ¿Cómo reconocer este tipo de fraude?

  • Urgencia injustificada: Mensajes que te presionan para actuar de inmediato.

  • Errores ortográficos o gramaticales: Suelen ser señales de que no es un mensaje oficial.

  • Enlaces sospechosos: URLs que no coinciden con la web oficial de tu compañía.

  • Solicitudes de datos sensibles: Ninguna empresa seria te pedirá tus claves bancarias por SMS o correo.

🛡️ ¿Qué hacer si recibes uno de estos mensajes?

  1. No hagas clic en el enlace. Borra el mensaje inmediatamente.

  2. No proporciones datos personales ni bancarios.

  3. Contacta directamente con tu compañía eléctrica a través de sus canales oficiales para confirmar si existe alguna incidencia.

  4. Denuncia el intento de estafa ante la Guardia Civil o a través de la web de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

  5. Comparte esta información con tus familiares y personas mayores de tu entorno. Son especialmente vulnerables a este tipo de engaños.

🧠 Desde Investiga Online te recomendamos:

  • Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas bancarias y servicios digitales.

  • Mantén actualizado tu software y antivirus.

  • Consulta nuestras cápsulas educativas sobre ciberseguridad para aprender a identificar fraudes digitales.

  • Síguenos en redes sociales para estar al día con las últimas alertas y consejos de protección digital.

📢 La prevención es tu mejor defensa. En un mundo cada vez más digital, la información es poder. Desde Investiga Online, seguimos comprometidos con tu seguridad y la de tu comunidad.

¿Has recibido un mensaje sospechoso? ¿Quieres compartir tu experiencia o necesitas ayuda para verificar su autenticidad? Escríbenos o deja tu comentario en el blog. ¡Juntas y juntos, podemos frenar el fraude digital!

Comentarios

Entradas populares de este blog

⚠️ La estafa del “me gusta” que está preocupando a España: lo que debes saber

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

🎯 Cuando la búsqueda de empleo se convierte en una trampa digital: el caso de Sara Quirós