⚠️ WhatsApp Web: El error que puede dejarte sin cuenta en 5 minutos
La comodidad de usar WhatsApp Web desde el ordenador ha conquistado a millones de usuarios. Pero lo que muchos desconocen es que esta herramienta puede convertirse en una puerta trasera para los ciberdelincuentes. En 2025, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido una alerta sobre una técnica de ataque silenciosa y devastadora: el QRLjacking.
🧠 ¿Qué es el QRLjacking?
El QRLjacking (Quick Response Code Session Hijacking) es una técnica de suplantación de identidad que aprovecha el proceso de escaneo del código QR para iniciar sesión en WhatsApp Web. El atacante crea una página falsa que imita a la oficial y genera un código QR malicioso. Cuando la víctima lo escanea desde su móvil, sin saberlo, autoriza el acceso a su cuenta desde el dispositivo del atacante.
📉 ¿Qué puede hacer el atacante?
Una vez dentro, el ciberdelincuente tiene acceso completo a:
Conversaciones en tiempo real
Historial de mensajes, fotos y archivos
Contactos y grupos
Posibilidad de suplantar tu identidad y cometer fraudes
Todo esto ocurre sin que el usuario lo note, ya que la sesión parece legítima.
🔐 ¿Cómo protegerte?
Para evitar caer en esta trampa:
Nunca escanees códigos QR desde enlaces sospechosos o páginas no oficiales.
Accede a WhatsApp Web solo desde .
Activa la verificación en dos pasos en tu cuenta.
Cierra sesiones activas desde la app móvil si notas actividad extraña.
🧭 Conclusión
La ingeniería social sigue siendo el arma más poderosa de los ciberdelincuentes. En Investiga Online, te ayudamos a entender los riesgos y a tomar medidas para proteger tu privacidad digital. La próxima vez que uses WhatsApp Web, asegúrate de que el entorno sea seguro. Tu identidad digital lo merece.
Comentarios
Publicar un comentario