🔐 WhatsApp lanza una nueva alerta para protegerte de ciberestafas
En un entorno digital cada vez más vulnerable, WhatsApp ha dado un paso firme para proteger a sus usuarios frente a las crecientes amenazas de ciberestafas. La plataforma, propiedad de Meta, ha introducido una nueva función llamada “vista de seguridad”, diseñada para alertar a los usuarios cuando son añadidos a grupos por personas desconocidas.
🚨 ¿Qué es la vista de seguridad?
La nueva herramienta muestra una pantalla informativa cuando un usuario es agregado a un grupo por alguien que no figura en su lista de contactos. En esta vista se incluye:
Fecha de creación del grupo
Número de miembros
Consejos para actuar con precaución
Este sistema busca frenar una modalidad de fraude que comienza con un mensaje aparentemente inofensivo, pero que puede derivar en suplantación de identidad, fraudes económicos o secuestro de cuentas.
📊 Cifras alarmantes
Meta ha bloqueado más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a redes de cibercriminales solo en los primeros meses de 2025. Estas cuentas, muchas de ellas creadas en macrocentros de estafas digitales en el sudeste asiático, se utilizan para engañar a usuarios con:
Falsas inversiones en criptomonedas
Ofertas de empleo inexistentes
Redes piramidales de productos ficticios
En algunos casos, los estafadores incluso han utilizado herramientas como ChatGPT para generar mensajes en múltiples idiomas y atraer víctimas a través de enlaces fraudulentos.
🧠 Ingeniería social: el arma invisible
Los delincuentes se aprovechan de la confianza entre contactos y de la urgencia emocional. Una táctica común es pedir a la víctima que reenvíe un código recibido por SMS, que en realidad es el código de verificación de WhatsApp. Al hacerlo, el estafador toma el control de la cuenta y puede seguir propagando el fraude entre los contactos de la víctima.
✅ ¿Cómo protegerte?
No compartas códigos de verificación bajo ninguna circunstancia.
Activa la verificación en dos pasos desde la configuración de WhatsApp.
Desconfía de mensajes urgentes o inusuales, incluso si vienen de alguien conocido.
Verifica por otros medios antes de actuar ante cualquier solicitud sospechosa.
WhatsApp ha reforzado su compromiso con la seguridad digital, pero la mejor defensa sigue siendo la información. En Investiga Online, te mantenemos al tanto de las amenazas más recientes para que navegues con confianza.
Comentarios
Publicar un comentario