¿Qué es el dry texting y cómo afecta tu comunicación en WhatsApp? | Investiga Online
¿Eres seco en tus mensajes de WhatsApp? Tal vez estás haciendo dry texting sin saberlo
En la era de la hiperconectividad, no solo importa lo que decimos, sino cómo lo decimos. Una nueva tendencia comunicativa está generando ruido en las redes: el dry texting. ¿Te suena? Si alguna vez has recibido respuestas como “ok”, “vale” o “sí” sin más contexto, probablemente lo has experimentado.
El dry texting se refiere a mensajes breves, sin emoción ni contexto, que pueden transmitir desinterés o frialdad, incluso si no es la intención del emisor. Este estilo de comunicación puede generar malentendidos, frustración y hasta conflictos en relaciones personales o laborales.
Según expertos citados en MSN Noticias, el dry texting puede considerarse una forma de comunicación pasivo-agresiva. Y lo más curioso: muchas veces lo hacemos sin darnos cuenta. ¿La solución? Ser más conscientes del tono, el contexto y la intención detrás de cada mensaje.
Además, algunas aplicaciones ya están incorporando inteligencia artificial para ayudarte a mejorar tus textos. Por ejemplo, al activar ciertas funciones, puedes elegir entre varios tonos sugeridos por IA para que tu mensaje suene más empático, divertido o profesional.
Así que la próxima vez que escribas “ok”, piensa: ¿estás siendo claro o estás cayendo en el dry texting?
Comentarios
Publicar un comentario