🎣 Fraudes laborales en verano: cuando InfoJobs no te llama… pero el timo sí
El verano no solo trae sol y vacaciones, también una oleada de estafas que aprovechan el aumento de ofertas de empleo temporal. En los últimos días, se ha detectado una campaña de phishing telefónico que suplanta a InfoJobs para engañar a candidatos activos en busca de trabajo.
📞 ¿Cómo funciona el fraude?
Los estafadores llaman haciéndose pasar por InfoJobs, informando que tu currículum ha sido seleccionado. Luego, te piden que agregues un número a tu agenda para continuar la conversación por WhatsApp. El objetivo: obtener tus datos personales o incluso dinero bajo falsas promesas de contratación.
🚩 Señales de alerta
Llamadas automáticas o sin información clara sobre la empresa
Solicitudes de contacto por WhatsApp, SMS o redes sociales
Presión para actuar rápido o compartir datos sensibles
Peticiones de pago para cursos, materiales o trámites
InfoJobs ha confirmado que no utiliza canales como WhatsApp ni solicita pagos para procesos de selección.
🛡️ ¿Cómo protegerte?
Verifica siempre la fuente de la llamada o mensaje
No compartas datos personales sin confirmar la autenticidad
Consulta directamente en la plataforma oficial de InfoJobs
Denuncia cualquier intento de fraude ante las autoridades
🧠 Conclusión
La búsqueda de empleo no debería convertirse en una trampa. En Investiga Online, te ayudamos a identificar los riesgos y a proteger tu identidad digital. Si te llaman diciendo que tu currículum ha sido seleccionado, asegúrate de que sea una oportunidad… y no una estafa.
Comentarios
Publicar un comentario