💥 El coste oculto de los ciberataques: más allá del daño técnico
Cada día se producen más de 45.000 ciberataques en España, y no todos van dirigidos a grandes corporaciones. Las pymes, empresas familiares y compañías B2B son cada vez más vulnerables, no solo por sus sistemas, sino por la falta de preparación ante una crisis digital.
🧠 ¿Qué está en juego?
Cuando una empresa sufre un ciberataque, el daño va mucho más allá de los servidores:
Confianza de los clientes: ¿Están sus datos seguros?
Reputación empresarial: ¿Cómo se comunica la crisis?
Relaciones con proveedores e inversores: ¿Se puede seguir confiando?
Sanciones regulatorias: ¿Se cumple la normativa vigente?
El coste medio de un ataque supera los 200.000 € para una empresa mediana, pero el daño reputacional puede ser incalculable.
🧪 Simular antes de sufrir
Las nuevas normativas europeas como NIS2 y DORA exigen simulacros de crisis para preparar a las organizaciones. No se trata de adivinar cómo será el ataque, sino de entrenar la respuesta:
Coordinar equipos de IT, legal y comunicación
Probar mensajes y protocolos
Detectar fallos internos antes de que sea demasiado tarde
🔐 Liderazgo y transparencia: claves para sobrevivir
La transparencia no es publicar todo en redes sociales. Es comunicar con claridad a las personas adecuadas, en el momento justo. Un ciberataque no es solo un fallo técnico: es una crisis de confianza que pone a prueba el liderazgo de la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario