📩 Cayó en la estafa del SMS de Correos… y logró recuperar 2.490 euros
Una ciudadana española fue víctima de una estafa conocida como smishing, en la que recibió un SMS supuestamente enviado por Correos solicitando el pago de 0,01 € para recibir un paquete. Al hacer clic en el enlace, accedió a una web falsa que imitaba a la oficial, donde introdujo sus datos personales y bancarios.
💸 El fraude y la reacción del banco
Horas después, su cuenta registró 29 cargos no autorizados por un total de 2.490 euros, realizados a través de plataformas como Revolut y Betfair. Al reclamar a su banco, ING, este se negó a devolverle el dinero, alegando que las operaciones estaban validadas y que ella había facilitado sus datos.
⚖️ La sentencia judicial
El caso llegó a los tribunales, donde el juez dictaminó que:
No hubo negligencia grave por parte de la víctima.
El banco no demostró contar con mecanismos eficaces para prevenir el fraude.
Las operaciones no estaban correctamente autenticadas, ya que se realizaron mediante suplantación de identidad.
Como resultado, ING fue obligado a reembolsar el importe completo a la afectada.
🔐 Lecciones para todos
Este caso demuestra que:
Las apariencias engañan: incluso los consumidores diligentes pueden caer en fraudes sofisticados.
Los bancos tienen la obligación legal de proteger a sus clientes.
Es vital verificar siempre los mensajes sospechosos y no compartir datos personales sin confirmar la fuente.
Comentarios
Publicar un comentario