🕵️ Spoofing, phishing y otras estafas virtuales: el lado oscuro de internet


 En la era digital, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas para engañar a usuarios desprevenidos. Desde correos falsos hasta llamadas manipuladas, las estafas virtuales se han convertido en el delito más denunciado en España, superando incluso a los robos tradicionales.

⚠️ Principales tipos de fraude digital

  • Phishing: correos electrónicos que imitan a bancos o instituciones para robar datos personales.

  • Smishing: mensajes de texto fraudulentos que solicitan información o incitan a hacer clic en enlaces peligrosos.

  • Vishing: llamadas telefónicas que suplantan a empresas para obtener datos sensibles o realizar transferencias.

  • Spoofing: suplantación de identidad digital mediante falsificación de correos, IPs, números de teléfono o páginas web.

  • Estafas románticas: perfiles falsos en apps de citas que buscan generar vínculos emocionales para pedir dinero.

  • Ofertas de empleo falsas: promesas laborales que exigen pagos o datos personales antes de contratar.

  • Tiendas online fraudulentas: webs que imitan comercios reales para vender productos inexistentes o robar datos.

🛡️ ¿Cómo protegerte?

  • No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos de remitentes desconocidos.

  • Verifica siempre la autenticidad de correos, llamadas y páginas web.

  • Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas.

  • Usa herramientas de seguridad como antivirus y bloqueadores de spam.

  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

💸 Estafas en Bizum: las más comunes en 2025 y cómo pillarlas al vuelo

🎯 Phishing por menos de 25€: la nueva amenaza digital que crece con ayuda de la IA