⚠️ “Se ha detectado una transferencia por alto importe”: la estafa que pone en jaque a miles de usuarios



 Una nueva oleada de phishing bancario está afectando a usuarios en toda España. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha detectado mensajes fraudulentos que simulan alertas de transferencias no autorizadas, con el objetivo de robar tus credenciales bancarias.

📩 ¿Cómo funciona esta estafa?

Los ciberdelincuentes envían mensajes SMS que aparentan ser de tu banco, con textos como:

“El 18/01 a las 15:00 se ha detectado una transferencia inmediata por alto importe. Solicite una verificación inmediata: [URL fraudulenta]”

Al hacer clic en el enlace, se abre una web falsa que imita la banca online. Si introduces tus datos, los estafadores obtienen acceso directo a tu cuenta.

🧠 ¿Por qué es tan efectiva?

  • El mensaje genera urgencia y miedo

  • Tiene pocos errores ortográficos, lo que lo hace más creíble

  • La web fraudulenta está muy bien diseñada

🛡️ ¿Cómo protegerte?

  • No hagas clic en enlaces de mensajes sospechosos

  • Verifica cualquier alerta directamente con tu banco

  • Usa autenticación en dos pasos (preferiblemente sin SMS)

  • Revisa tus movimientos bancarios con frecuencia

  • Instala herramientas de seguridad en tus dispositivos

Si crees que has sido víctima, contacta de inmediato con tu banco y denuncia el hecho ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.

La ingeniería social sigue siendo el arma más poderosa de los ciberdelincuentes. Mantente alerta y no tomes decisiones precipitadas ante mensajes alarmantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

💸 Estafas en Bizum: las más comunes en 2025 y cómo pillarlas al vuelo

🎯 Phishing por menos de 25€: la nueva amenaza digital que crece con ayuda de la IA