🛡️ Phishing, Smishing y Vishing: Estafas Digitales que Todos Debemos Conocer

 


En el mundo hiperconectado en el que vivimos, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos para engañar a usuarios desprevenidos. Hoy queremos hablarte de tres técnicas cada vez más comunes: phishing, smishing y vishing. Aunque sus nombres suenen extraños, sus consecuencias pueden ser muy reales.

📧 ¿Qué es el Phishing?

El phishing es una técnica de fraude que utiliza correos electrónicos falsos para suplantar la identidad de empresas legítimas. El objetivo: que el usuario revele información confidencial como contraseñas, datos bancarios o descargue archivos maliciosos.

📱 Smishing: El Fraude por SMS

El smishing funciona de forma similar al phishing, pero a través de mensajes de texto o apps de mensajería como WhatsApp. Los estafadores se hacen pasar por bancos, empresas de paquetería o servicios públicos para obtener tus datos personales.

📞 Vishing: El Engaño Telefónico

El vishing se realiza mediante llamadas telefónicas. El estafador se presenta como un operador de una empresa conocida y solicita información sensible. En algunos casos, incluso utilizan bots de voz o técnicas de clonación para parecer más convincentes.

⚠️ ¿Cómo Detectarlos?

  • Mensajes que generan urgencia o miedo.

  • Solicitudes de datos personales o bancarios.

  • Enlaces sospechosos o números desconocidos.

🧩 ¿Has Sido Víctima?

Si sospechas que has sido víctima de alguna de estas estafas:

  • Contacta inmediatamente con tu banco y bloquea tus tarjetas.

  • Guarda todas las pruebas: capturas de pantalla, mensajes, horarios.

  • Denuncia el caso ante las autoridades competentes.

En Investiga Online, contamos con profesionales especializados en ciberfraude. Si has sufrido una estafa o tienes dudas sobre un posible intento de engaño, no estás solo. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a tomar las medidas necesarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

💸 Estafas en Bizum: las más comunes en 2025 y cómo pillarlas al vuelo

🎯 Phishing por menos de 25€: la nueva amenaza digital que crece con ayuda de la IA