📞💸 “Gracias, señora, acabo de sacar 20.000 euros de su cuenta”: el fraude que todos debemos conocer
La historia de Maryam Javadian, enfermera en Halle (Bélgica), ha conmocionado a miles: una llamada telefónica, aparentemente legítima, terminó en el robo de todos sus ahorros. El estafador, haciéndose pasar por asesor bancario, la convenció para validar una operación a través de la app de identificación digital Itsme. Tras hacerlo, escuchó una frase que heló la sangre: “Gracias, señora, acabo de sacar 20.000 euros de su cuenta”.
Este tipo de fraude, conocido como vishing (estafa por voz), se basa en la ingeniería social y el uso de datos personales para generar confianza. Lo más alarmante es que el banco solo le devolvió una cuarta parte del dinero, alegando que el cliente también tiene responsabilidad en este tipo de casos.
🔍 ¿Qué podemos aprender de este caso?
Nunca compartas datos sensibles por teléfono, aunque la llamada parezca oficial.
Si te piden validar operaciones urgentes, detente y verifica directamente con tu banco.
Las apps de identificación digital deben usarse con precaución: no son inmunes al engaño.
La historia de Maryam no solo es un llamado a la prudencia, sino también una crítica a la falta de empatía y protección por parte de algunas entidades bancarias. En un mundo cada vez más digital, la educación en ciberseguridad es tan importante como la tecnología que usamos
Comentarios
Publicar un comentario