💸 Estafas en Bizum: las más comunes en 2025 y cómo pillarlas al vuelo
Bizum se ha convertido en una herramienta imprescindible para enviar dinero entre particulares, pero su popularidad también ha atraído a ciberdelincuentes que aprovechan la confianza y la rapidez del sistema para estafar.
Entre las estafas más frecuentes destacan:
Bizum inverso: el estafador solicita dinero en lugar de enviarlo, aprovechando que el usuario no lee bien la notificación.
Falsos compradores: en plataformas como Wallapop, el estafador pide el pago por adelantado y luego desaparece.
Errores fingidos: alguien dice haberte enviado dinero por error y te pide que se lo devuelvas, aunque nunca lo recibiste.
Suplantación de instituciones: mensajes que imitan a la Seguridad Social, Correos o Hacienda para pedir pagos falsos.
Ofertas falsas: sorteos, alquileres o productos con precios demasiado bajos que requieren un pago inmediato.
Phishing emocional: apelan a la urgencia o la confianza para que tomes decisiones rápidas sin verificar.
🛡️ Trucos para detectar y evitar estafas
Revisa si estás recibiendo dinero o una solicitud de cobro.
Nunca accedas a Bizum desde enlaces externos.
Verifica la identidad del remitente por otra vía (llamada, redes sociales).
No compartas datos bancarios ni códigos de verificación.
Activa alertas bancarias y la autenticación en dos pasos.
Denuncia cualquier intento ante la Policía o Guardia Civil.
Comentarios
Publicar un comentario