⚠️ ¿Es seguro hacer clic en “cancelar suscripción”? Descubre la nueva trampa digital
Cancelar suscripciones desde correos electrónicos parece una forma rápida de limpiar tu bandeja de entrada. Sin embargo, expertos en ciberseguridad han detectado que esta práctica puede ser una puerta directa a estafas digitales.
Según un estudio de DNSFilter, 1 de cada 644 clics en enlaces que contienen las palabras “cancelar suscripción” lleva a sitios maliciosos. Estos enlaces, que suelen estar al final de correos promocionales o spam, pueden redirigirte a páginas falsas que imitan servicios legítimos. ¿El objetivo? Robar tus credenciales, instalar malware o confirmar que tu cuenta está activa para futuras campañas de phishing.
El problema surge cuando abandonas el entorno seguro de tu gestor de correo (como Gmail o Outlook) y entras en la “web abierta”. Allí, los ciberdelincuentes pueden rastrear tu actividad, engañarte con formularios falsos o incluso instalar software malicioso sin que lo notes.
¿Cómo protegerte?
Utiliza el botón de “Darse de baja” integrado en tu cliente de correo, no el enlace dentro del mensaje.
Marca como spam los correos sospechosos.
Nunca introduzcas contraseñas ni datos personales en páginas que no reconozcas.
Usa direcciones de correo desechables para registros en servicios poco confiables.
Mantén actualizado tu navegador y sistema operativo.
Considera activar filtros DNS para bloquear sitios peligrosos automáticamente.
Recuerda: la web abierta no es tan segura como tu bandeja de entrada. Piensa antes de hacer clic y protege tu privacidad.
Comentarios
Publicar un comentario