🎒 El ladrón invisible: cómo pueden robar tus datos bancarios al acercarse a tu bolso


 La comodidad del pago sin contacto ha revolucionado nuestras compras, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de fraude. Una de las más preocupantes es el skimming contactless, una técnica que permite a los delincuentes robar datos bancarios simplemente acercándose a tu bolso o bolsillo.

Utilizando dispositivos lectores modificados, que pueden estar ocultos en mochilas, maletines o incluso fundas de móvil, los estafadores capturan información como el número de tarjeta, fecha de caducidad e historial de transacciones. Todo esto sin que la víctima se dé cuenta, en lugares concurridos como el transporte público o centros comerciales.

Una vez obtenidos los datos, los delincuentes pueden:

  • Clonar tarjetas para compras físicas.

  • Realizar compras online sin verificación adicional.

  • Vender la información en la dark web por hasta 120 euros.

El auge de esta técnica ha provocado un aumento del 32% en denuncias por este tipo de fraude en el último año. Y lo más alarmante: muchas víctimas no se enteran hasta días después, cuando aparecen cargos sospechosos en sus cuentas.

¿Cómo protegerte?

  • Usa fundas o tarjeteros con blindaje RFID.

  • Activa notificaciones instantáneas para cada operación.

  • Reduce el límite de pago sin PIN en tu banco.

  • Desactiva la función contactless si no la usas con frecuencia.

  • Denuncia cualquier cargo sospechoso y contacta con tu banco de inmediato.

La legislación española te protege: los bancos deben reembolsar el importe de operaciones no autorizadas, salvo negligencia grave. Pero la mejor defensa sigue siendo la prevención.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

💸 Estafas en Bizum: las más comunes en 2025 y cómo pillarlas al vuelo

🎯 Phishing por menos de 25€: la nueva amenaza digital que crece con ayuda de la IA