🔐 El ajuste definitivo de WhatsApp para blindar tu seguridad digital
WhatsApp, con más de 2.500 millones de usuarios, se ha convertido en un blanco frecuente para ciberdelincuentes. Uno de los principales riesgos es la descarga automática de archivos, una función activada por defecto que permite que fotos, vídeos, audios y documentos se guarden sin tu consentimiento.
Este ajuste, aunque práctico, puede abrir la puerta a malware oculto incluso desde contactos conocidos cuyas cuentas hayan sido comprometidas. Para evitarlo, se recomienda desactivar esta función desde: Ajustes → Almacenamiento y datos → Descarga automática de medios → seleccionar “Nunca” para todos los tipos de archivo.
Además, se aconseja:
Activar la verificación en dos pasos.
No compartir el código de verificación, ni siquiera con contactos de confianza.
Desconfiar de mensajes con enlaces sospechosos o de números desconocidos.
Proteger el buzón de voz con contraseña.
Evitar compartir datos personales o bancarios por la app.
Estar alerta ante videollamadas falsas que buscan robar tu cuenta mediante la función de compartir pantalla.
Estas medidas pueden marcar la diferencia entre estar protegido o ser víctima de una estafa digital.
Comentarios
Publicar un comentario