🕵️‍♀️ Egosurfing: La herramienta que puede proteger tu identidad digital


En un mundo cada vez más conectado, nuestra presencia en internet se ha convertido en una extensión de nuestra identidad. ¿Alguna vez has buscado tu nombre en Google por curiosidad? Si lo has hecho, ya has practicado el egosurfing, una técnica que la Policía Nacional recomienda como medida de ciberseguridad.

🔍 ¿Qué es el egosurfing?

El egosurfing consiste en buscar tu propio nombre, apellidos o datos personales en buscadores y redes sociales para descubrir qué información está disponible públicamente sobre ti. Aunque pueda parecer una práctica narcisista, en realidad es una estrategia útil para:

  • 👁️‍🗨️ Controlar tu huella digital: Saber qué datos están expuestos y tomar decisiones sobre su visibilidad.

  • 🛡️ Detectar suplantaciones de identidad: Identificar perfiles falsos o publicaciones que no has autorizado.

  • 🧹 Eliminar contenido sensible: Solicitar la eliminación de información que no deseas que sea pública.

  • 🔐 Revisar la configuración de privacidad: Ajustar tus redes sociales para proteger mejor tu información.

🚨 ¿Por qué lo recomienda la Policía?

La Policía Nacional ha lanzado esta alerta como parte de su campaña de concienciación sobre ciberseguridad. En sus redes sociales, han compartido consejos prácticos como tapar la webcam del ordenador para evitar el ciberespionaje, y han advertido sobre el aumento de hackeos de cuentas en redes sociales.

Si alguna vez te roban la cuenta, recomiendan:

  • Contactar con los administradores de la red social.

  • Cambiar tus contraseñas inmediatamente.

  • No compartir datos personales ni realizar pagos si alguien te lo exige.

  • Informar a tus contactos y denunciar el incidente en comisaría.

🧠 ¿Qué podemos aprender?

El egosurfing no es solo una curiosidad digital, sino una herramienta poderosa para tomar el control de tu identidad online. En Investiga Online, creemos que la educación digital es clave para navegar con seguridad en la red. Practicar el egosurfing regularmente puede ayudarte a prevenir fraudes, proteger tu reputación y mantener tu privacidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

💸 Estafas en Bizum: las más comunes en 2025 y cómo pillarlas al vuelo

🎯 Phishing por menos de 25€: la nueva amenaza digital que crece con ayuda de la IA