🕵️‍♂️ ¿ChatGPT puede saber dónde estás solo con una foto?


 La inteligencia artificial sigue rompiendo esquemas, y esta vez lo ha hecho con una demostración que roza lo inquietante. El divulgador Pablo Álvarez compartió una experiencia en la que ChatGPT, al analizar una simple selfie, logró identificar su ubicación exacta: el campus bilbaíno de la Universidad de Deusto.

¿Cómo lo hizo? Analizando cada detalle de la imagen como si fuera un detective digital:

  • Reflejos en las gafas de sol

  • Arquitectura del edificio al fondo

  • Tipo de ventanas y arcos

  • Elementos urbanos visibles

La IA no utilizó metadatos ni GPS, sino pura observación visual y razonamiento. Esto plantea una pregunta seria: ¿hasta qué punto estamos exponiendo nuestra privacidad al compartir imágenes en redes?

Los modelos más avanzados de ChatGPT, como o3 y o4-mini, ya pueden realizar lo que se conoce como “búsqueda inversa de ubicación”. Es decir, deducir dónde se tomó una foto basándose únicamente en lo que aparece en ella.

Desde Picapleitos Abogados advertimos que este tipo de capacidades, aunque fascinantes, pueden tener implicaciones legales y éticas:

  • Doxing: revelar información personal sin consentimiento

  • Suplantación de identidad mediante deepfakes

  • Vulneración de la privacidad en entornos personales

La recomendación es clara: piensa antes de subir una imagen, especialmente si muestra detalles reconocibles de tu entorno. Y si tienes dudas sobre cómo proteger tu identidad digital, consulta con profesionales

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Atención a la Estafa de Carriboom!

💸 Estafas en Bizum: las más comunes en 2025 y cómo pillarlas al vuelo

🎯 Phishing por menos de 25€: la nueva amenaza digital que crece con ayuda de la IA