Spear Phishing: El Ataque de Phishing Más Peligroso
El spear phishing es una forma avanzada de suplantación de identidad que se diferencia del phishing masivo porque está dirigido a individuos o grupos específicos dentro de una organización. Los ciberdelincuentes investigan a sus objetivos para crear mensajes personalizados y convincentes, aumentando la probabilidad de éxito del ataque.
¿Cómo funciona?
Los atacantes utilizan información obtenida de fuentes públicas, como redes sociales, para hacer que sus correos electrónicos, mensajes o llamadas parezcan legítimos. Sus objetivos pueden incluir:
Fraudes financieros, como transferencias fraudulentas.
Propagación de malware, incluyendo ransomware.
Robo de credenciales para acceder a sistemas internos.
Sustracción de información sensible, como datos de clientes o secretos comerciales.
Tipos de Spear Phishing
Whaling: Dirigido a ejecutivos de alto nivel, celebridades o políticos.
BEC (Business Email Compromise): Suplantación de identidad dentro de una empresa para realizar fraudes financieros.
Fraude del CEO: Un atacante finge ser un alto ejecutivo y ordena transferencias de dinero.
EAC (Email Account Compromise): Uso de cuentas comprometidas para enviar facturas falsas o solicitar datos confidenciales.
Cómo protegerse
Verifica siempre la fuente de los correos electrónicos sospechosos.
Evita compartir información personal en redes sociales.
Utiliza autenticación de dos factores en tus cuentas.
Capacita a los empleados sobre ciberseguridad.
Este tipo de ataque representa una gran amenaza para empresas y particulares, y con el avance de la inteligencia artificial, los ciberdelincuentes pueden crear mensajes aún más sofisticados en cuestión de minutos.
Comentarios
Publicar un comentario