Qué hacer si sospecho que una web es fraudulenta






Cómo Reportar Fraudes Online: Investiga Online te Explica el Proceso con INCIBE

En el mundo digital, detectar posibles fraudes como correos de phishing, tiendas online fraudulentas o sitios web con malware puede ser clave para protegernos a nosotros mismos y a los demás. Si te encuentras con este tipo de amenazas, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) pone a tu disposición una herramienta efectiva para reportarlas.

Cómo Reportar Fraudes al INCIBE 

INCIBE cuenta con un formulario en su página web donde puedes detallar la información sobre el fraude detectado. Este formulario es una vía directa para alertar a las autoridades y evitar que otras personas caigan en la trampa.

Qué Debes Incluir en el Formulario

  1. Tu Información de Contacto: Es importante que incluyas datos como tu correo electrónico o número de teléfono para que puedan comunicarse contigo si necesitan más detalles.

  2. Detalles del Incidente: Describe la situación con la mayor precisión posible. Explica qué ocurrió, cómo identificaste el fraude y cualquier otra información relevante.

  3. Pruebas y Capturas: Según el INCIBE, cuanto más completas sean las pruebas aportadas, más fácil será analizar y bloquear estas amenazas. Incluye capturas de pantalla, URLs sospechosas o incluso el correo fraudulento recibido.

Por Qué es Importante Reportar Fraudes

En Investiga Online, sabemos que reportar estos incidentes no solo ayuda a protegerte, sino que también contribuye a crear un entorno digital más seguro para todos. Cuando informas sobre actividades sospechosas, estás ayudando a las autoridades a tomar medidas preventivas y a concienciar sobre los peligros en línea.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Se debe tener especial cuidado durante los viernes por la tarde

¡Alerta, fans de Thermomix! 🔒🚨