Cómo funciona la estafa de "quishing"

 


Cómo funciona la estafa de "quishing" y por qué pone en jaque a los conductores de coches eléctricos

La estafa conocida como "quishing" ha comenzado a ganar notoriedad entre los conductores de coches eléctricos. Esta técnica de fraude implica el uso de códigos QR falsos que los ciberdelincuentes colocan en puntos de recarga de vehículos eléctricos. Cuando los conductores escanean estos códigos QR, son redirigidos a sitios web maliciosos que parecen legítimos, pero en realidad, están diseñados para robar información personal y financiera.

Este tipo de estafa es especialmente preocupante para los conductores de coches eléctricos, ya que la mayoría depende de aplicaciones móviles y escáneres QR para acceder a los puntos de recarga. La clave para protegerse contra el "quishing" es siempre verificar la autenticidad de los códigos QR antes de escanearlos y ser cauteloso con cualquier página web que solicite información confidencial.


Si tienes algún problema que creas que necesita de un peritaje informático, no dudes en contactar con Investiga Online. Visita nuestra página web  para más información y asistencia profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué hacer si sospecho que una web es fraudulenta

Se debe tener especial cuidado durante los viernes por la tarde

¡Alerta, fans de Thermomix! 🔒🚨