Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

🛡️ Google refuerza la seguridad de Gmail: ¡tienes 7 días para proteger tu cuenta!

Imagen
 En un mundo digital cada vez más amenazado por estafas y suplantaciones de identidad, Google ha dado un paso firme para proteger a sus usuarios. La compañía ha lanzado un nuevo sistema de verificación que promete frenar los ataques más sofisticados… pero hay un detalle importante: los usuarios tienen solo 7 días para activarlo y evitar riesgos . 🚨 ¿Qué está pasando? Gmail , con miles de millones de cuentas activas, se ha convertido en un blanco prioritario para los ciberdelincuentes. Estos atacantes se hacen pasar por Google enviando correos desde direcciones aparentemente legítimas como no-reply@google.com , engañando a los usuarios para que entreguen sus credenciales. Aunque Google afirma bloquear el 99% de estos intentos, algunos siguen colándose. Por eso, han decidido reforzar la seguridad con una nueva capa de protección: las llaves de acceso (passkeys) . 🔐 ¿Qué son las passkeys y cómo activarlas? Las passkeys son un método de autenticación más seguro que las contraseñas tr...

🚨 ¡Cuidado! Las estafas online se disparan en España: lo que debes saber para protegerte

Imagen
🚨 Las estafas online se disparan en España: ¿Estás preparado para detectarlas? En la era digital, estar conectado tiene muchas ventajas, pero también nuevos riesgos. En 2024, España ha experimentado un preocupante incremento de las estafas online, afectando tanto a particulares como a empresas. ¿Sabías que el 80% de las estafas que se producen en nuestro país ya tienen lugar en Internet? 📈 Cifras que alarman: más de 97.000 ciberataques en un año Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 se registraron más de 97.000 ciberataques , un 16% más que el año anterior. Este aumento refleja la creciente actividad de los ciberdelincuentes y su capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías. 🧠 Estafas cada vez más sofisticadas: inteligencia artificial al servicio del fraude Los estafadores digitales ya no se limitan a los clásicos correos de phishing. Ahora utilizan herramientas de inteligencia artificial para clonar voces, falsificar rostros e incluso genera...

¿Están tus datos en peligro? La filtración masiva que sacude a Google, Apple y Meta

Imagen
 En un mundo cada vez más digital, la seguridad de nuestros datos personales se ha convertido en una prioridad. Y ahora más que nunca, tras la reciente filtración masiva que ha expuesto más de 16.000 millones de credenciales en todo el mundo. ¿Qué ha pasado? El equipo de investigadores de Cybernews ha descubierto más de 30 bases de datos expuestas en internet, que contienen nombres de usuario, contraseñas, cookies, tokens de acceso y otros datos sensibles. Lo más alarmante es que muchas de estas credenciales son recientes, lo que significa que podrían seguir siendo válidas y utilizadas por ciberdelincuentes para acceder a cuentas personales, bancarias o incluso gubernamentales ¿Cómo saber si tus datos han sido filtrados? Una herramienta muy útil es Have I Been Pwned  , creada por el experto en ciberseguridad Troy Hunt. Solo tienes que introducir tu correo electrónico o contraseña para saber si han sido comprometidos en alguna filtración. ¿Qué puedes hacer para protegerte? Cam...

🚨 Alerta de ciberseguridad: 16.000 millones de contraseñas expuestas en la mayor filtración de la historia

Imagen
 En un suceso sin precedentes, se han filtrado más de 16.000 millones de credenciales pertenecientes a plataformas como Apple, Google, Facebook, Netflix, PayPal, Amazon, Telegram y muchas más. Esta gigantesca base de datos, descubierta por el portal especializado Cybernews , no proviene de un único ataque reciente, sino que reúne información robada en más de 30 brechas de seguridad anteriores , ahora accesible públicamente y sin protección. Lo más alarmante es que muchas de estas credenciales son actuales , obtenidas mediante infostealers , programas maliciosos que roban contraseñas, cookies y tokens directamente del navegador. Esto convierte la filtración en una amenaza real y activa, con un potencial enorme para ataques de suplantación de identidad, robo de cuentas y campañas de phishing. ¿Qué puedes hacer para protegerte? Cambia tus contraseñas cuanto antes, especialmente en servicios sensibles. Usa contraseñas únicas y seguras : al menos 12 caracteres, combinando letras, núme...

🚨 La nueva estafa de la llamada de trabajo: cómo funciona y cómo protegerte

Imagen
  En los últimos meses, una nueva modalidad de estafa ha puesto en alerta a miles de personas en España. Se trata de un engaño que comienza con una llamada telefónica aparentemente inofensiva, pero que puede terminar con tus datos personales comprometidos y tu cuenta bancaria vacía. ¿Cómo empieza esta estafa? Todo comienza con una llamada automática en la que una voz grabada te informa de que has sido seleccionado para un proceso de selección laboral. El mensaje te invita a continuar la conversación por WhatsApp, donde entra en escena una supuesta empleada llamada “Andrea García”. A diferencia de la voz anterior, esta persona es real y su objetivo es ganarse tu confianza. El cebo: dinero fácil por tareas simples Una vez en WhatsApp, te ofrecen una tarea sencilla: seguir una cuenta en Instagram a cambio de 6 euros, que efectivamente recibes por Bizum. Este pequeño pago inicial es clave para generar una falsa sensación de legitimidad. A partir de ahí, te redirigen a Telegram, donde t...

El Auge de las Estafas Informáticas Bancarias: Modalidades, Cifras y Retos para su Control

Imagen
  En los últimos años, las estafas informáticas bancarias han alcanzado niveles alarmantes, afectando a miles de personas sin importar su edad, profesión o nivel de conocimiento digital. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos, utilizando técnicas como phishing, ingeniería social, clonación de sitios web y el uso de mulas bancarias para concretar fraudes que pueden vaciar cuentas en cuestión de minutos. Modalidades más comunes de fraude bancario Los métodos empleados por los estafadores evolucionan constantemente, aprovechando la confianza y el desconocimiento de las víctimas. Algunas de las tácticas más frecuentes incluyen: Phishing: Envío de enlaces falsos que simulan páginas oficiales de bancos para robar credenciales. Ingeniería social: Contacto telefónico o por mensajería suplantando a entidades bancarias para obtener contraseñas. Clonación de sitios web: Réplicas exactas de portales bancarios que aparecen en los primeros resultados de buscadores. Uso de mulas...

La pregunta trampa de los repartidores: cómo evitar caer en una estafa

Imagen
  La pregunta trampa de los repartidores: un nuevo riesgo en fraudes digitales En el ámbito del peritaje forense digital, la seguridad y la prevención son fundamentales. Recientemente, se ha identificado una nueva estrategia de fraude vinculada a las entregas de paquetes, en la que una pregunta aparentemente inocente por parte del repartidor puede comprometer datos personales sensibles. Desde Investiga Online , analizamos cómo este tipo de engaño puede derivar en la filtración de información crítica y cómo los ciberdelincuentes aprovechan estos métodos para el robo de identidad y fraudes financieros. Este tipo de ataques demuestra la sofisticación de las estafas modernas, que combinan ingeniería social con técnicas digitales avanzadas. Para mitigar estos riesgos, nuestros expertos en peritaje forense recomiendan: Verificar la identidad del repartidor antes de proporcionar cualquier dato personal. Evitar compartir información sensible en situaciones que no lo requieran. Reportar c...

: 🔒 El Plan Antiestafas bloquea más de 14 millones de llamadas y SMS fraudulentos 📵

Imagen
 El fraude telefónico y por SMS ha sido una plaga creciente en los últimos años, afectando a miles de ciudadanos y empresas. Sin embargo, el Plan Antiestafas del Gobierno español ha comenzado a dar resultados espectaculares: más de 14 millones de llamadas y mensajes fraudulentos han sido bloqueados en solo tres meses . 🔹 ¿Cómo funciona el Plan Antiestafas? Desde su entrada en vigor el 7 de marzo de 2025 , los operadores de telecomunicaciones han implementado medidas para bloquear numeraciones sospechosas y evitar fraudes como el smishing (mensajes fraudulentos para robar datos) y el vishing (suplantación de identidad por llamada telefónica). 🔹 Nuevas restricciones a partir del 7 de junio Para reforzar la seguridad, a partir del 7 de junio , las llamadas comerciales solo podrán realizarse desde números geográficos o prefijos 800 y 900 , eliminando el uso de móviles para este tipo de comunicaciones. 🔹 ¿Qué más se espera en el futuro? En 2026 , el Gobierno creará una b...