¡Alerta! Estafadores Suplantan al Ayuntamiento de Málaga para Engañar a Constructoras
El Ayuntamiento de Málaga ha detectado un intento de estafa mediante el método conocido como phishing, en el que ciberdelincuentes han suplantado la identidad de la Intervención General para engañar a empresas adjudicatarias de contratos de obras. Ante esta grave situación, el Consistorio ha formalizado una denuncia ante la Policía Nacional para iniciar la investigación correspondiente y frenar esta actividad fraudulenta.
Cómo Operan los Estafadores
Los delincuentes están enviando correos electrónicos desde direcciones no corporativas, haciéndose pasar por el Ayuntamiento de Málaga. En estos mensajes, solicitan a las empresas adjudicatarias que envíen con urgencia diversa documentación, incluyendo el certificado de titularidad bancaria, con el objetivo de obtener información sensible y cometer fraudes económicos.
Advertencia a Empresas y Proveedores
El fraude fue detectado esta semana por el área de contratación del Ayuntamiento, tras ser alertado por la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP) y por una de las empresas contactadas. Inmediatamente, se notificó a la asesoría jurídica municipal para tomar acciones legales.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado a proveedores y empresas contratistas para que extremen precauciones y verifiquen la autenticidad de cualquier correo que solicite información confidencial. En particular, se recomienda desconfiar de cualquier comunicación que no provenga del dominio oficial (@malaga.eu) y confirmar la legitimidad de los mensajes antes de proporcionar datos sensibles.
Consejos para Evitar Ser Víctima de Phishing
Desde Investiga Online, especialistas en ciberseguridad, queremos ofrecer algunas claves para protegerse de este tipo de fraudes:
Verifica el remitente: Asegúrate de que el correo proviene de una dirección oficial del Ayuntamiento.
No compartas datos sensibles por email: En caso de duda, contacta directamente con la institución a través de sus canales oficiales.
Revisa la redacción del correo: Muchas veces, los correos fraudulentos contienen errores ortográficos o un tono poco profesional.
Consulta con el Ayuntamiento: Si recibes una solicitud sospechosa, ponte en contacto con la administración para verificar su autenticidad.
En Investiga Online, trabajamos para prevenir y detectar amenazas cibernéticas que pueden afectar tanto a instituciones públicas como a empresas privadas. Mantente informado y adopta medidas de seguridad para proteger tu negocio de los ciberdelincuentes. ¡Comparte esta información para evitar que más empresas caigan en la trampa del phishing!
Comentarios
Publicar un comentario